¿Es el arte ubano un fenómeno reciente? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué cualidades lo distinguen? ¿Qué relación tienen el arte urbano independiente, las exposiciones y los murales institucionales?
Este curso ofrece un recorrido histórico del arte urbano, desde sus orígenes en la década de 1960 hasta hoy, y analiza a fondo los valores y resortes que hacen única a esta forma de arte. Las clases están diseñadas e impartidas por el reconocido investigador y docente especializado Javier Abarca.
¿Dónde? Jornadas de Artes Urbanas #UNMUTED! Complejo Cultural San Francisco (Sala Miguel Hernández). Cáceres, Extremadura, España.
¿Cuándo? 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13h.
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Es el arte ubano un fenómeno reciente? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué cualidades lo distinguen? ¿Qué relación tienen el arte urbano independiente, las exposiciones y los murales institucionales?
Este curso ofrece un recorrido histórico del arte urbano, desde sus orígenes en la década de 1960 hasta hoy, y analiza a fondo los valores y resortes que hacen única a esta forma de arte. Las clases están diseñadas e impartidas por el reconocido investigador y docente especializado Javier Abarca.
¿Dónde? Jornadas de Artes Urbanas #UNMUTED! Complejo Cultural San Francisco (Sala Miguel Hernández). Cáceres, Extremadura, España.
¿Cuándo? 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13h.
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Es el arte ubano un fenómeno reciente? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué cualidades lo distinguen? ¿Qué relación tienen el arte urbano independiente, las exposiciones y los murales institucionales?
Este curso ofrece un recorrido histórico del arte urbano, desde sus orígenes en la década de 1960 hasta hoy, y analiza a fondo los valores y resortes que hacen única a esta forma de arte. Las clases están diseñadas e impartidas por el reconocido investigador y docente especializado Javier Abarca.
¿Dónde? Jornadas de Artes Urbanas #UNMUTED! Complejo Cultural San Francisco (Sala Miguel Hernández). Cáceres, Extremadura, España.
¿Cuándo? 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Con artistas locales e internacionales a modo freestyle, basándose en la libertad de expresión y donde se hará una intervención en braille y/o unas placas conmemorativas en el mismo lenguaje donde explican el motivo del encuentro.
Intervención artística o mural a gran formato, con los Derechos Humanos de fondo, a estilo libre y donde se verá también la viabilidad de hacer alguna intervención en braille.
Los artistas que participaran en la exhibición son:
AGU,ARES,BEN TOCHA,CHEFO,COLECTIVE LA CAVERNE,ESEON,JIAN,KANS1,LABIL,LAKER,MAY,META49,NOMEY,OCHOA,POSY,SERK1,SONBATY,THONE,YES275