Bienvenida y confraternización con el Colectivo La Caverne de Blois, ciudad francesa hermanada con Cáceres
¿Es el arte ubano un fenómeno reciente? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué cualidades lo distinguen? ¿Qué relación tienen el arte urbano independiente, las exposiciones y los murales institucionales?
Este curso ofrece un recorrido histórico del arte urbano, desde sus orígenes en la década de 1960 hasta hoy, y analiza a fondo los valores y resortes que hacen única a esta forma de arte. Las clases están diseñadas e impartidas por el reconocido investigador y docente especializado Javier Abarca.
¿Dónde? Jornadas de Artes Urbanas #UNMUTED! Complejo Cultural San Francisco (Sala Miguel Hernández). Cáceres, Extremadura, España.
¿Cuándo? 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Se creará un disco con varios tracks en colaboración directa con productores, artistas y técnicos musicales de ambas ciudades y donde participarán varios colectivos más dando apoyo logístico y con la grabación de un video siguiendo el proceso. Cada track del disco tendrá un eje transversal diferente, elegido por los propios artistas.
Son un encuentro musical improvisado, fomentando la participación espontánea de cualquier artista que quiera y donde prima la colaboración y el intercambio cultural.
¿Es el arte ubano un fenómeno reciente? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué cualidades lo distinguen? ¿Qué relación tienen el arte urbano independiente, las exposiciones y los murales institucionales?
Este curso ofrece un recorrido histórico del arte urbano, desde sus orígenes en la década de 1960 hasta hoy, y analiza a fondo los valores y resortes que hacen única a esta forma de arte. Las clases están diseñadas e impartidas por el reconocido investigador y docente especializado Javier Abarca.
¿Dónde? Jornadas de Artes Urbanas #UNMUTED! Complejo Cultural San Francisco (Sala Miguel Hernández). Cáceres, Extremadura, España.
¿Cuándo? 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13h.
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Es el arte ubano un fenómeno reciente? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué cualidades lo distinguen? ¿Qué relación tienen el arte urbano independiente, las exposiciones y los murales institucionales?
Este curso ofrece un recorrido histórico del arte urbano, desde sus orígenes en la década de 1960 hasta hoy, y analiza a fondo los valores y resortes que hacen única a esta forma de arte. Las clases están diseñadas e impartidas por el reconocido investigador y docente especializado Javier Abarca.
¿Dónde? Jornadas de Artes Urbanas #UNMUTED! Complejo Cultural San Francisco (Sala Miguel Hernández). Cáceres, Extremadura, España.
¿Cuándo? 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Es un movimiento internacional que surge con la finalidad de .sensibilizar a la población y generar conciencia acerca del problema del desperdicio de comida a nivel mundial.
¿La propuesta? Que la comunidad se haga parte de la recuperación de alimentos que son dados de baja en ferias o restaurantes por razones estéticas o grado de madurez, pese a que se encuentren en perfecto estado, y luego participen cocinándolos y consumiéndolos de manera gratuita en una instancia que mezcla lo festivo con lo reivindicativo . Es una iniciativa de basura 0 y donde cada participante trae su propio plato y cubiertos para fomentar el consumo responsable y concienciar sobre el desperdicio alimentario. Los productos consumidos serán procedentes de iniciativas alimentarias locales que promueven la soberanía alimentaria a través de un consumo de alimentos de proximidad, agroecológicos y de temporada.
Un Cypher es una colaboración espontánea de distintos Freestylers o Raperos para improvisar en público. [1] Se diferencia de las Batallas de Gallos por ser únicamente el estilo libre sin estar peleando con alguien. [2] Por lo general suelen ser en grupos de 5 o más personas participando, en la calle o un lugar público regularmente, uno tras otro.
Se creará un disco con varios tracks en colaboración directa con productores, artistas y técnicos musicales de ambas ciudades y donde participarán varios colectivos más dando apoyo logístico y con la grabación de un video siguiendo el proceso. Cada track del disco tendrá un eje transversal diferente, elegido por los propios artistas.
Concierto y after-party organizado por el colectivo La Kaverna 24/7 de Cáceres con artistas de La Caverne y ExtremaOeste así como del propio colectivo. “RUIDOS DE LA KAVER”
Con artistas locales e internacionales a modo freestyle, basándose en la libertad de expresión y donde se hará una intervención en braille y/o unas placas conmemorativas en el mismo lenguaje donde explican el motivo del encuentro.
Intervención artística o mural a gran formato, con los Derechos Humanos de fondo, a estilo libre y donde se verá también la viabilidad de hacer alguna intervención en braille.
Los artistas que participaran en la exhibición son:
AGU,ARES,BEN TOCHA,CHEFO,COLECTIVE LA CAVERNE,ESEON,JIAN,KANS1,LABIL,LAKER,MAY,META49,NOMEY,OCHOA,POSY,SERK1,SONBATY,THONE,YES275
Jornada de despedida y confraternización con el Colectivo La Caverne de Blois, ciudad hermanda con Cáceres
Para empezar la agenda de eventos de ExtremaOeste 2020 empezamos con mucha fuerza, con un conciertazo. Desde Salamanca y perteneciente al colectivo “Chicos de la lluvia” nos llega JDose, en un primer concierto en nuestra ciudad. Para redondear el día contaremos con nuestro ‘homie’ Lorkan, que llega con nuevo disco, acompañado como siempre de Dj Kast y alguna que otra sorpresa.